Descripción
- INFORMACIÓN GENERAL
TÍTULO |
Técnico/a Superior en Educació Infantil |
FAMILIA PROFESIONAL |
Servicios socioculturales y a la comunidad |
DURACIÓN |
2.000 horas = 1.617 online + 383 prácticas en empresa
|
¿QUIÉN PUEDE HACER ESTE CICLO? |
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- tener el título de bachillerato,
- tener el título de técnico o técnica superior o especialista,
- haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental,
- haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario,
- tener cualquier titulación universitaria o una de equivalente o
- haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos mencionados, podrán acceder al ciclo:
- Superando el curso específico de acceso a los ciclos de grado superior. Para poder cursarlo se ha de tener el título de técnico o técnica de un ciclo de grado medio de formación profesional inicial, de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
- Superando la prueba de acceso a grado superior. Para presentarse deben tenerse como mínimo 19 años el año en que se realiza la prueba o 18 aquellas personas que tengan el título de técnico o técnica relacionado con el ciclo al que quieren acceder.
¿DE QUÉ TRABAJARÁS? |
Al superar el ciclo formativo obtendrás el título de técnico superior o técnica superior, que te permitirá acceder al mundo laboral, como:
- Educador/a infantil en el primer ciclos de educación infantil, bajo la supervisión de un maestro o una maestra;
- Educador/a en instituciones y/o programa específicos de trabajo con niños de 0 a 6 años en situación de riesgo social, y
- Educador/a en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, etc.
ITINERARIOS FORMATIVOS |
Todos los semestres ofertamos todos los módulos del ciclo, con lo que no debe preocuparte el hecho de que el siguiente semestre no puedas cursar algún módulo en el que puedas estar interesado/a porque en INSTITUTO CEFA eres tú quien elige qué quieres y puedes estudiar cada semestre.
Este itinerario se ha confeccionado suponiendo una carga lectiva de aproximadamente 30 horas semanales, pudiendo cursar todos los módulos online en cuatro semestres a través de la plataforma de ILERNA ONLINE (Entidad homologada por el Ministerio de Educación). Debes tener en cuenta que el Semestre 1 se corresponde con el primer semestre en el inicias tus estudios con INSTITUTO CEFA, no tiene por qué coincidir con el primer semestre del curso escolar.
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 | |
Módulo 01 | X | ||||
Módulo 02 | X | ||||
Módulo 03 | X | ||||
Módulo 04 | X | ||||
Módulo 05 | X | ||||
Módulo 06 | X | ||||
Módulo 07 | X | ||||
Módulo 08 | X | ||||
Módulo 09 | X | ||||
Módulo 10 | X | ||||
Módulo 11 | X | ||||
Módulo 12 | X | ||||
Módulo 13 (FCT) | X |
Antes de poder cursar las prácticas en empresa (Módulo FCT), es imprescindible que hayas superado un mínimo del 75% de los módulos específicos del ciclo.
PRECIOS |
Tal y como te hemos indicado en el apartado anterior, en INSTITUTO CEFA podrás matricularte de los módulos que puedas asumir cada semestre, con lo que, el importe de tu matrícula irá en función del número de módulos de los que te matricules.
El precio de cada uno de los módulos dependerá de su duración. El precio de cada módulo incluye el material didáctico necesario para cursar dicho módulo y dos convocatorias de examen.
- Los módulos de tipo A tienen una duración de hasta 100 horas y su precio es de 150 €.
- Los módulos de tipo B tienen una duración de hasta 100 horas y su precio es de 250 €
Las prácticas en empresa se realizan en el módulo FCT (Formación en centros de trabajo) y su matriculación tiene un precio fijo de 300 €.
Para elegir los módulos que quieras realizar cada semestre te adjuntamos una tabla resumen con todos los módulos y la dedicación aproximada que requieren semanalmente (apartado de carga lectiva semanal).
Horas | Carga lectiva semanal | Tipo | Precio | ||
M01 | Intervención con familias y atención a los niños en riesgo social | 132 | 8,0 | B | 250 € |
M02 | Didáctica de la educación infantil | 231 | 14,0 | B | 250 € |
M03 | Autonomía personal y salud infantil | 132 | 8,0 | B | 250 € |
M04 | El juego infantil y su metodología | 198 | 12,0 | B | 250 € |
M05 | Expresión y comunicación | 198 | 12,0 | B | 250 € |
M06 | Desarrollo cognitivo y motriz | 165 | 10,0 | B | 250 € |
M07 | Desarrollo sociafectivo | 99 | 6,0 | A | 150 € |
M08 | Habilidades sociales | 132 | 8,0 | B | 250 € |
M09 | Primeros auxilios | 66 | 4,0 | A | 150 € |
M10 | Formación y orientación laboral | 99 | 6,0 | A | 150 € |
M11 | Empresa e iniciativa emprendedora | 66 | 4,0 | A | 150 € |
M12 | Proyecto de atención a la infancia | 99 | 6,0 | A | 150 € |
M13 | Formación en centros de trabajo (FCT) | 383 | FCT | 300 € |
En caso de solicitar la exención de las FCTs y/o la convalidación de algún módulo, preguntar en secretaria. El precio fijo por cualquier convalidación es de 65 euros.
La Matrícula del curso solo se hará una vez y serán de 300€
El precio total del ciclo, sumando los precios de todos los módulos, es de 3100 euros. Pero recuerda que el importe que pagarás cada semestre es únicamente el de los módulos de los que decidas matricularte.
- PROGRAMA
Módulos Profesionales | |||
M01 | Intervención con familias y atención a niños en riesgo social | 132 horas | |
UF 1. Intervención socioeducativa con niños en riesgo social | |||
UF 2. Intervención socioeducativa con familias | |||
M02 | Didáctica de la educación infantil | 231 horas | |
UF 1. Contextualización de la intervención educativa en niños de 0 a 6 años | |||
UF 2. Planificación de los espacios, el tiempo y los recursos en educación infantil | |||
UF 3. Diseño de proyectos y actividades educativas en el ámbito formal |
|||
M03 | Autonomía personal y salud infantil | 132 horas | |
UF 1. Atención y cuidado de la alimentación de los menores | |||
UF 2. Atención y cuidado de la actividad y el descanso de los menores | |||
UF 3. Atención y cuidado de la higiene de los niños |
|||
UF 4. Programación y evaluación de hábitos de autonomía personal |
|||
M04 | El juego infantil y su metodología | 198 horas | |
UF 1. El juego y los juguetes | |||
UF 2. Diseño de proyectos de intervención de ocio y recreo educativo | |||
M05 | Expresión y comunicación | 198 horas | |
UF 1. Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión verbal | |||
UF 2. Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión rítmico-musical | |||
UF 3. Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión lógico-matemática | |||
M06 | Desarrollo cognitivo y motriz | 165 horas | |
UF 1. Intervención en el desarrollo sensoperceptivo
UF 2. Intervención en el desarrollo motriz UF 3. Intervención en el desarrollo cognitivo UF 4. Intervención temprana UF 5. Práctica psicomotriz |
|||
M07 | Desarrollo socioafectivo | 99 horas | |
UF 1. Intervención en el ámbito afectivo-sexual | |||
UF 2. Intervención en el ámbito social | |||
M08 | Habilidades sociales | 132 horas | |
UF 1. Habilidades de comunicación en niños, familias y profesionales | |||
UF 2. Dinamización de grupo | |||
M09 | Primeros auxilios | 99 horas | |
UF 1. Recursos y traslado de accidentado | |||
UF 2. Apoyo vital básico (SVB) y DEA | |||
UF 3. Atención sanitaria de urgencia | |||
M10 | Formación y orientación laboral | 99 horas | |
UF 1. Incorporación al trabajo | |||
UF 2. Prevención de riesgos laborales | |||
M11 | Empresa e iniciativa emprendedora | 66 horas | |
UF 1. Empresa e iniciativa emprendedora
|
|||
M12 | Proyecto de atención a la infancia | 99 horas | |
M13 | Formación en centros de trabajo | 383 horas | |
- PERFIL PROFESIONAL
La competencia general de este título consiste en diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y a toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
¿QUÉ SABRÁS HACER AL ACABAR ESTE CICLO?
|
Al finalizar el ciclo serás capaz de:
- Programar la intervención educativa y de atención social a la infancia a partir de las directrices del programa de la institución y de las características individuales, del grupo y del contexto.
- Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad respondiendo a las necesidades y características de los niños y niñas.
- Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y creando un clima de confianza.
- Diseñar y aplicar estrategias de actuación con las familias, en el marco de las finalidades y procedimientos de la institución, para mejorar el proceso de intervención.
- Dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios, utilizando los recursos y procedimientos apropiados.
- Actuar ante contingencias relativas a las personas, recursos o medios, transmitiendo seguridad y confianza y aplicando, en su caso, los protocolos de actuación establecidos.
- Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al proceso y transmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.
- Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Actuar con autonomía e iniciativa en el diseño y realización de actividades, respetando las líneas pedagógicas y de actuación de la institución en la que desarrolla su actividad.
- Mantener relaciones fluidas con los niños y niñas y sus familias, miembros del grupo donde se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales, capacidad de gestión de la diversidad cultural y aportando soluciones a conflictos que se presenten.
- Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en la planificación y desarrollo de las actividades.
- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, de acuerdo con el que se establece a la legislación vigente.
- Gestionar su carrera profesional, analizando oportunidades de ocupación, autoempleo y aprendizaje.
- Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.
- Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y de responsabilidad.